- Topología de estrella: Todos los equipos están conectados a un nodo central que se encarga de distribuir, conmutar y controlar el flujo de datos. habitualmente el nodo es un switch. Es la topología mas común en redes LAN simples.
- Topología en anillo: Cada equipo se conecta con sus dos vecinos formando un anillo. Es necesario que los equipos dispongan de dos tarjetas de red ( una para cada conexión ). Esta topología es cara y compleja, por lo que no se usa habitualmente.
- Topología de malla: Cada equipo se conecta con uno o mas equipos de la red. El equipo necesita tantas tarjetas de red como conexiones tenga con otros equipos. Esta topología es aun mas cara y compleja. Se usa en situaciones en las que se requiere una gran fiabilidad y flexibilidad.
- Topología de bus: Todos los equipos conectados a un canal comun llamado bus. Para esta topologia se utiliza un cable coaxial, por lo que la tarjeta de red debe disponer de un conector BNC para enlazar al bus. Es una topologia poco segura y bara pero muy sensible a errores
- Topologia de Arbol: Se puede considerar como una derivacion de la topologia de estrella. Dispone de un nodo central, normalmente un switch, del que deriva la ramificacion, Es una topologia poco segura y propensa a fallos en las comunicaciones.
- Topologia Mixta: Es una combinacion de diferentes topologias, conectadas a traves de nodos. Son distribuciones irregulares, diseñadas a medida y con una gran capacidad de crecimiento. Es el modelo mas habitual en redes WAN.
En este blog: Conocerás los conceptos básicos sobre redes de datos y comunicaciones. Podras configurar un sistema operativo para funcionar en un entorno de red. Aprenderás a sacarle todo el partido a las redes inalambricas
Topologias de red
La distribución de los equipos en la red, asi como la forma de interconectarlos, constituye lo que se denomina topología de red. Las topologias de red mas representativas son las siguientes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario